
Ruta XIII

El domingo por la tarde culminó un descenso memorable, que por primera vez se inició frente al ayuntamiento de San Emiliano, en lugar de en Torrestío como venía siendo habitual. Razones: varias, pero la más importantes fue la sugerencia del actual alcalde del municipio David Marcello que, a fin de ofrecer una mayor visibilidad a Babia, tierra en la que antaño hubo vaqueros en otros pueblos como Candemuela y Torrebarrio, se iniciase en San Emiliano. La presidenta de RUVAT consideró oportuna la propuesta añadiendo que la Ruta podría recorrer parte de la Calzada Romana hasta adentrarse en la Quemadas y pasar por la Ermita de Porcineiro, importante edificio que bien merece ser la capilla más antigua de Babia. Allí hubo una Venta para ayudar a los caminantes y peregrinos, que siguiendo el camino de Las Reliquias iban a visitarlas a La Cámara Santa de Oviedo, lugar al que habían llegado a comienzos de del siglo XI. Allí paraban también los vaqueros de Torrestío cuando la nieve les impedía atajar por al alto de la Collada. En Porcineiro murió de frío la esposa del que había sido alcalde de Torrestío, asesinado en la guerra civil. Regresaba de Asturias esta mujer, acompañada del Sevillano, pero su cuerpo no aguantó el frío y se fue dejando cinco niños de corta edad. ...continúa leyendo "De Babia a Las Regueras: Primera fase de la XII Ruta de descenso del Puerto a las Marinas."
SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL DIA 20 DE SEPTIEMBRE
Del Puertu a les Marines. De Babia a Las Regueras.
La Asociación Ruta Vaqueros de Alzada a Torrestío (RUVAT), representada por su presidenta Mª Teresa Rodríguez, recogió ayer en la Braña de Aristebano el galardón Pueblos Hermanos que entrega el Gran Concejo Rector del festival vaqueiro. Una ocasión muy especial para este colectivo que lucha por poner en común una cultura ancestral, la de la trashumancia, que puede ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.